Los Leones
Flanqueando la entrada al Santuario de Covadonga se encuentran dos leones realizados en mármol de Carrara que en su día decoraron los jardines de la «Finca El Pasatiempo» (Betanzos, La Coruña), propiedad de Juan García Naveira.
García Naveira fue un gallego que emigró a Argentina en busca de fortuna. Recorrió gran parte de las ciudades europeas, adquiriendo ideas y conocimientos que, más tarde, trasladó a su finca, recreando una especie de parque temático de esculturas y monumentos. Su idea era acercar el arte a escolares y gentes sin recursos.
Estas dos esculturas, concretamente, provienen de esa finca y son una copia del monumento funerario de la tumba del Papa León XIII, en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
Al finalizar la Guerra Civil y fallecido Naveira, la finca cayó en el olvido y se convirtió en un matorral. Muchas de sus piezas desaparecieron. Los herederos decidieron vender algunas de las que quedaban, entre ellas estas de los leones, por las que se pagaron 500.000 Ptas. de la época.
En 1964, como remate a las obras de la explanada bajo la Santa Cueva, se ubicaron a ambos lados de la carretera y, desde entonces, forman parte de la iconografía más retratada del Real Sitio.